INTRODUCCIÓN


En el desarrollo del Diseño instruccional de este curso, he retomado los principios teórico metodológicos que hemos trabajado en el "Diplomado de Formación de docentes en línea", por lo tanto, la planeación del curso la he trabajado hasta el momento de acuerdo a  los módulos que hemos cubierto, por lo tanto, he estado conformando estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación para las primeras unidades, así como la integración de herramientas de la Web 2.0.
Por otra parte, me encuentro tomando un curso de “Introducción a los estudios sobre   discapacidad. Historia, teoría y perspectivas”, en la Facultad de Filosofía y Letras, para conocer los principios que han perfilado tanto el concepto de discapacidad como los procesos a través de los cuales se han conformado los grupos de discapacitados.
El proyecto de generación de cursos para personas discapacitadas, se ha pensado en varias etapas, cada una dirigida a atender diferente discapacidad, a sugerencia de quienes  actualmente organizan  el "Seminario de TIC´s para la inclusión" en la DGCTIC, estoy dando inicio con las personas débiles visuales, que representan un tipo de la discapacidad visual, o ceguera.
Dada la naturaleza de la población, el curso se organizará tanto en sesiones presenciales como a distancia, me encuentro seleccionando dichas sesiones.
A partir de lo que he desarrollado hasta el momento, puedo mencionar que he tenido una experiencia muy enriquecedora para mi formación profesional y personal, dado que no había considerado el tema de la discapacidad,  en ninguna de mis anteriores actividades académicas, por lo tanto iniciarme en esta nueva temática de estudio, y relacionarla con las tecnologías de información y comunicación, me está permitiendo considerar la utilidad de las herramientas tecnológicas para la enseñanza y aprendizaje dirigido a  un grupo de la población vulnerable en la sociedad, que ya ha sido atendido por diversas instituciones, y que en la UNAM, representa uno de los primeras acciones en el ámbito de la capacitación en cómputo.
Finalmente, puedo mencionar, que el constante aprendizaje de los contenidos en el diplomado, me ha hecho incursionar en una dinámica de modificación de la misma planeación del curso, la cual al principio me causó inquietud, y ahora lo estoy abordando desde una perspectiva de  interés de mejora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario