Mi participación en la UNAM, como técnico académico, durante 18 años, ha
sido en la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y
Comunicación (DGTIC) principalmente en el ámbito de la planeación, desarrollo,
seguimiento y evaluación de cursos de cómputo, que dicha dependencia imparte,
dirigidos a estudiantes de la UNAM, o de otras instituciones educativas, así
como a empresas, dependencias públicas y privadas, y al público en general.
A inicios de 2012, me integré a la Unidad de Investigación Desarrollo e
Innovación (UNIDI), y entre mis actividades académicas, el director de la
unidad, me solicitó efectuar el
diseño instruccional para el curso de” Introducción
a la computación e internet con Windows”, ya que actualmente la DGTIC, cuenta
con un aula destinada a personas con discapacidad, con algunos implementos de apoyo para la impartición de las clases, y
aun no ha cumplido con la función para la que fue creada.
Es así como surge
el interés por iniciar un programa
de cursos dirigidos a la población que presente alguna discapacidad, y dado que
el programa ya estaba iniciado a través de un “Seminario de TIC´s para la
inclusión”, programado mensualmente en
el cual se abordan temas relacionados con el tema de la discapacidad, mi
participación se adiciona a las personas que han estado llevando el seminario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario